top of page
Buscar

El Extraño Vínculo Entre la Creatividad y el Aburrimiento

Por Qué Estar Aburrido Puede Ser Lo Mejor Que Te Pase Hoy


¿Te pasa que en cuanto sientes un mínimo de aburrimiento, agarras el móvil? Scroll, scroll, scroll... sin pensar demasiado. Lo curioso es que ese momento en el que te sentías aburrido podría haber sido justo cuando ibas a tener tu mejor idea del día.


hombre aburrido

La Ciencia Lo Confirma


Un estudio de la Universidad de Central Lancashire descubrió algo fascinante: las personas que realizaron una tarea aburrida antes de enfrentarse a una actividad creativa generaron ideas mucho más originales que aquellas que no lo hicieron.

¿Por qué ocurre esto?


Cuando nos aburrimos, se activa una red cerebral llamada "modo por defecto" (default mode network). Esta red se relaciona con:

👉 La imaginación

👉 La resolución de problemas

👉 La conexión de ideas inesperadas

👉 La autoexploración


En pocas palabras, el aburrimiento crea espacio mental. Y en ese espacio, puede florecer la creatividad.


El Problema Actual


Vivimos en una guerra contra el aburrimiento. Nos aterra. En cuanto aparece un segundo de silencio, lo llenamos con notificaciones, series, podcasts, redes sociales. Pero al hacerlo, estamos eliminando justo los momentos donde nuestras mejores ideas podrían surgir.


mujer en el sofá con el teléfono

Cómo Usar el Aburrimiento a Tu Favor


Si queremos reconectar con nuestra creatividad, tenemos que dejar espacio para el vacío. Aquí tienes algunas ideas para empezar:

  1. Deja espacio sin estímulos

    Sal a caminar sin música. Siéntate diez minutos sin hacer nada. Literalmente.

  2. Observa tus pensamientos cuando no haces nada

    Ahí es donde aparecen ideas creativas, recuerdos importantes, soluciones inesperadas. El silencio interno es fértil.

  3. Crea momentos "vacíos" a propósito

    ¿Esperando el bus? No saques el móvil. ¿Terminaste de comer? Quédate cinco minutos mirando por la ventana. Ese espacio es más valioso de lo que parece.


mujer caminando por la playa

Mi Experiencia Personal


Desde que llegué a España estas semanas, he tratado conscientemente de hacer exactamente esto: dejar espacio, evitar distracciones, permitirme aburrirme. Ha sido incómodo a veces, pero también profundamente revelador.


En esos momentos de silencio, han aparecido ideas que llevaba tiempo buscando. De hecho, una de ellas fue empezar a escribir este blog semanal. También, en medio de esa pausa, tomé la decisión de hacer un viaje sola en mayo. Quiero reflexionar, darme tiempo para escucharme y tomar decisiones importantes sobre la próxima etapa de mi vida.


No fue una decisión impulsiva. Fue una idea que emergió en el espacio entre estímulos, en ese vacío que solía llenar con pantallas. Y ahora entiendo: el aburrimiento no es el enemigo. Es el umbral hacia nuestro mundo interior.


Reflexión Final


Si estás constantemente distraído, difícilmente podrás conectar con tus ideas más valiosas. La creatividad no se fuerza, se permite. Y para eso, a veces solo necesitas algo tan simple como… aburrirte un rato.


Laura

PD: ¿Hace cuánto que no te aburres de verdad? Tal vez es momento de volver a intentarlo.

 
 
 

Comments


bottom of page